top of page

NUESTRA HISTORIA

DSC_0296.jpg
DSC_0297.jpg

Esta historia no empieza en una sala de conferencias ni con un hada mágica concediendo deseos. NO. Cultura 360 empezó en 2023 como una idea, traer de vuelta el espiritú irreverente y vibrante del MTV de los 90s.

​

Pero para comprender debemos retroceder hasta cuando Alejandro Pineda uno de los cofundadores era un simple niño frente a una pantalla siendo maravillado por el mundo del cine.

​

Durante su adolescencia esa pasión continuó creciendo agregándole un gusto por la literatura, el arte, la música y la filosofía. Entre más tiempo pasaba más contenido consumia. Descubriendo clasicos de culto, peliculas tan malas que se vuelven buenas. Lo que lo llevó a escribir sus propias historias y a experimentar con nuevos medios. Descubriendo de esta forma que el mejor contenido no simepre se encontraba en las listas de éxitos sino más bien en los rincones olvidados. Cada hallazgo era una pieza más de un rompecabezas que aún no llevaba nombre.

​

​​

​

Más de una década después la idea se volvió urgente. La cultura se había vuelto rápida y desechable atrapada en algoritmos y formatos de 15 segundos. Faltaba profundidad, estética, piel. Así nació Proyecto Alpha, luego Flectere para finalmente llegar a Cultura 360, una revista que sería más que páginas; un viaje mensual como abrir una cápsula del tiempo. Una mezcla de alto voltaje entre cine, música, arte y letras con ADN latino y una mirada global.

​

​

​

​

Una chispa necesita aire para convertirse en incendio. Ese aire llegó en forma de una amiga de años, Adaly Urbina que, mientras estudiaba un doble grado en Español e Inglés, vivía entre libros subrayados y traducciones imposibles. Mientras tanto Alejandro pensab en como realizar el proyecto entonces llegó una idea aprovechar el conocimiento literario de Adaly y así alivianar la carga de trabajo al mismo tiempo que ofrecer mejor contenido. Tras un largo rato convenciéndola, aceptó.

​

Ella trajo tres importantes cosas :

​

 

Rigor editorial: Convertir caos en criterio, fijar la voz creando un estándar sin perder la garra.

​

Una 2nda voz: Una perspectiva distinta de los temas volviendo cada artículo más profundo e interesante.

Un ambiente divertido: Trayendo buenas vibras y emoción a la hora de preparar cada edición.

​

No llegó a “ayudar”, llegó a cofundar. Puso reglas donde hacía falta, rompió moldes donde sobraban, y empujó la visión a un lugar más ambicioso. Desde entonces somos dos voces peleando por lo mismo: que la cultura vuelva a doler bonito.

​

Cada edición se arma como un mixtape: pista por pista, página por página, lo que vibra se queda. Del revival ochentero al grunge noventero; de un ensayo sobre cine a un ensayo visual; de un cuento del dominio público a una actividad creativa que te saca de la silla. Diseñamos portadas como pósters de película y escribimos como si habláramos con un amigo a las tres de la mañana. El lema no fue publicidad; fue declaración: Quiero mi Cultura 360. No pedimos atención; la tomamos.

© 2025 Cultura 360, All rights reserved

  • Instagram
  • TikTok
bottom of page